top of page
Buscar

ELECTRO-ACUPUNTURA: ciencia y beneficios de una terapia integral para el dolor y la salud neuromuscular.

La electroacupuntura es una técnica terapéutica que combina los principios milenarios de la acupuntura tradicional china con la tecnología moderna de estimulación eléctrica. Este enfoque híbrido ha demostrado ser especialmente eficaz para tratar afecciones musculoesqueléticas, neurológicas y dolor crónico, ganando reconocimiento tanto en el ámbito de la medicina alternativa como en prácticas clínicas integrativas.


¿Qué es la electroacupuntura?


A diferencia de la acupuntura tradicional, donde las agujas se insertan y manipulan manualmente, en la electroacupuntura se conectan electrodos a las agujas para transmitir impulsos eléctricos de baja frecuencia. Esta estimulación mejora la eficacia del tratamiento al intensificar la respuesta del sistema nervioso y muscular.


Principales beneficios comprobados:


1. Alivio del dolor crónico y neuropático


La electroacupuntura estimula la liberación de endorfinas y otros neurotransmisores como la serotonina, lo que modula la percepción del dolor. Es especialmente útil en casos de:


  • Ciática y hernias discales

  • Lumbalgias crónicas

  • Dolor articular y muscular


2. Mejora de la circulación y regeneración tisular


El estímulo eléctrico favorece la vasodilatación y el aumento del flujo sanguíneo local, promoviendo la oxigenación de tejidos dañados y acelerando los procesos de recuperación, especialmente después de lesiones o cirugías.


3. Modulación del sistema nervioso autónomo


Ayuda a equilibrar la actividad simpática y parasimpática, lo que se traduce en mejoras para trastornos como:


  • Ansiedad, insomnio y estrés crónico

  • Problemas digestivos funcionales

  • Síntromes autonómicos y de fatiga


4. Estimulación neuromuscular


En rehabilitación física, la electroacupuntura permite:


  • Reducir la espasticidad

  • Mejorar la función motora en pacientes con daño neurológico

  • Reactivar músculos inhibidos tras inmovilizaciones o cirugías


5. Aplicación segura y bien tolerada


Cuando es aplicada por un profesional capacitado, la electroacupuntura tiene un excelente perfil de seguridad, con mínimos efectos adversos. Es una opción terapéutica ideal para pacientes que buscan evitar o reducir el uso prolongado de analgésicos o medicamentos antiinflamatorios.


¿Quiénes pueden beneficiarse?

Pacientes con condiciones como:

  • Dolor de espalda o cuello

  • Síndrome del túnel carpiano

  • Neuropatía diabética

  • Fibromialgia

  • Parálisis facial periférica

  • Secuelas de accidente cerebrovascular


Conclusión


La electroacupuntura representa una poderosa herramienta dentro del arsenal terapéutico moderno. Su capacidad para actuar en múltiples sistemas del cuerpo humano la convierte en una técnica integral, efectiva y adaptable, ideal para quienes buscan soluciones más naturales, mínimamente invasivas y con base científica para su salud y bienestar.


 
 
 

Comments


3.jpg

 

© 2025 CENTRO DE TERAPIA FISICA Y ALTERNATIVAS MEDICAS,PLUSPORT MEXICO. 

 

bottom of page